stats corner

Mirada al Ranking: Sierra lleva su racha de victorias a un nuevo récord personal

2m leer 1mes
Solana Sierra, Antalya 3 125 2025
Megasaray Hotels Open

Sin eventos del circuito ni de la WTA 125 en el calendario del Hologic WTA Tour la semana pasada, la edición de esta semana del Ranking PIF WTA ha sido relativamente tranquila, sin movimientos dentro del Top 50.

Una serie de buenas actuaciones a nivel ITF podrían presagiar varios avances futuros. Los dos torneos más importantes de la semana pasada fueron ganados por Anastasia Zakharova (Zaragoza ITF W100) y Solana Sierra (Bellinzona ITF W75).

El éxito de Sierra en Suiza extiende la racha ganadora de la argentina a 10 partidos, y sigue sumando. Había ganado su primer título WTA 125 en Antalya 3 la semana anterior, y su récord general para 2025 es de 21-5. La joven de 20 años asciende 10 puestos, del n.º 119 a un nuevo récord personal: el n.º 109.

El trofeo de Zakharova en España fue su tercero en la categoría ITF W100, todos en los últimos 10 meses, y el primero en tierra batida. La joven de 23 años sube 20 puestos, del n.º 127 al n.º 107, solo un puesto por debajo del n.º 106, su mejor marca personal, que estableció en noviembre.

Las jóvenes Quevedo y Ekstrand avanzan

La wild card española Kaitlin Quevedo sorprendió a todos al llegar a la final en su propio país, Zaragoza, consiguiendo su primera victoria entre las 100 mejores sobre la cabeza de serie número 2, Olivia Gadecki, en semifinales. La joven de 19 años había acumulado un récord de 49-20 en 2024, lo que le permitió bajar su clasificación de fin de año del puesto 726 al 317. Su final más importante hasta la fecha la ha visto ascender 66 puestos, del 332 al 266, un nuevo récord personal esta semana.

Hace dos semanas, otra joven wild card brilló en su propio país. La estadounidense de 17 años, Monika Ekstrand, consiguió su primer título profesional en el Jackson ITF W35 y asciende 445 puestos, del n.º 1176 al n.º 731.

Otros movimientos notables en el ranking

Alina Charaeva, +23 al n.º 265: Charaeva, finalista júnior de Roland Garros 2019, logró su segunda victoria en el Top 100 al derrotar a la primera cabeza de serie, Mayar Sherif, y alcanzar así los cuartos de final de Zaragoza. La joven de 22 años salvó un punto de partido para triunfar en más de tres horas y media.

Julia Grabher, +46 al n.º 294: Grabher, ex n.º 54, se recupera tras una cirugía de muñeca y se alzó con el título del Santa Margherita di Pula ITF W35 hace dos semanas. La austriaca regresa al Top 300 por primera vez desde mayo.

Silvia Ambrosio, +64 al n.° 351: La italiana de 28 años superó la fase previa y llegó hasta la final de Bellinzona, su primera en el ITF W75. Ambrosio estableció su mejor posición en el n.° 242 en noviembre de 2023.

Tyra Caterina Grant, +44 al n.° 357: Recién llegada de su debut en la WTA en Miami, la joven de 17 años llegó a las semifinales de Bellinzona como wild card, derrotando en el camino a la primera cabeza de serie, Maria Lourdes Carle.

Rositsa Dencheva, +38 al n.° 433: La búlgara de 18 años, ex n.° 11 júnior, encadenó una racha de 10 victorias consecutivas con dos títulos consecutivos en Heraklion ITF W15. Dencheva alcanza un nuevo récord personal.