Jelena Ostapenko consiguió su primera victoria ante una tenista Top 10 desde 2023 al derrotar por 6-2, 6-2 a la cabeza de serie número 4 Jasmine Paolini en la tercera ronda del Qatar TotalEnergies Open.
Doha: Cuadros | Resultados | Orden de Juego
La ex campeona de Roland Garros perdía 2-0 en el segundo set, pero respondió ganando los últimos seis juegos del partido para sellar la victoria en apenas 63 minutos.
Ostapenko se enfrentará a continuación a la número 35, Ons Jabeur, que eliminó a Sofia Kenin por 6-3, 6-4 para alcanzar su tercer cuartos de final en Doha.
Después de haber conseguido victorias consecutivas esta semana por primera vez desde que alcanzó los cuartos de final de Wimbledon el año pasado, la letona ahora ha logrado su duodécima victoria de su carrera ante una jugadora del Top 5. La última vez que derrotó a una oponente del Top 10 fue en la tercera ronda de Beijing 2023, donde superó a Jessica Pegula por 6-4, 6-2.
Solo quedan dos cabezas de serie del Top 5 en el cuadro de Doha: la número 2 Iga Swiatek y la número 5 Elena Rybakina, finalistas del año pasado, que están en camino de chocar en cuartos de final. Estas son las conclusiones clave de la sorpresa de Ostapenko.
Volviendo a donde todo comenzó: Ostapenko tiene una sólida historia en Doha. En 2016, cuando tenía 18 años y estaba en el puesto número 88 del ranking, alcanzó su primera final del Hologic WTA Tour aquí; en 2022, regresó a las semifinales. Cuatro de sus 22 victorias en el Top 10 de su carrera han sido en estas pistas, incluida una memorable victoria por 6-2, 6-2 sobre Garbiñe Muguruza en 2022 en la que Ostapenko disparó 39 tiros ganadores en 16 juegos.
"Me siento muy especial jugando en Doha, porque siento que este es el lugar donde empezó todo para mí", dijo Ostapenko en su entrevista en la cancha.
Dominante en el servicio y el resto: Ostapenko logró 22 tiros ganadores (que igualaron sus 22 errores no forzados) que no alcanzaron los 39 del partido contra Muguruza, pero fueron suficientes para dominar a Paolini, que solo logró nueve. Además de la cascada de tiros ganadores de resto limpios que los fans están acostumbrados a ver volar desde la raqueta de Ostapenko, su excelente servicio se destacó: conectó nueve aces y cedió solo siete puntos con su primer saque.
Resurgimiento después de la caída en el ranking: El año pasado por esta época, Ostapenko acababa de regresar al Top 10 después de una pausa de cinco años. Pero está en Doha como la No. 37 del mundo no cabeza de serie, después de haber caído fuera del Top 30 por primera vez desde 2021 esta semana. Después de alcanzar su sexto cuartos de final de Grand Slam en Wimbledon el año pasado, no volvió a registrar victorias consecutivas durante siete meses. Sin embargo, ese período también incluyó una baja de dos meses por lesión: Ostapenko terminó su temporada de individuales de 2024 en septiembre y se perdió toda la gira asiática debido a una lesión abdominal.
Ostapenko busca la revancha a continuación: ¿Podrá Ostapenko cambiar el rumbo de su enfrentamiento cara a cara contra Jabeur? Solo dos puestos en el ranking la separan de la resurgente tunecina, que ahora ha llegado a tres cuartos de final en la nueva temporada. Anteriormente alcanzó los cuartos de final en Brisbane y Abu Dhabi. Mientras Jabeur busca su primera participación en semifinales desde que ganó Ningbo 2023, tiene un récord de 4-2 contra Ostapenko. Las dos se enfrentaron hace apenas una semana en Abu Dhabi, donde Jabeur se impuso por 7-6 (4), 7-5.