ST. PETERSBURG=, Fla. -- La rumana Simona Halep, dos veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo de la WTA, anunció su retiro del tenis profesional el martes por la noche tras retirarse del Transylvania Open en Cluj-Napoca. Compitiendo en su propio país como wild card, la tenista de 33 años fue derrotada por la italiana Lucia Bronzetti en la primera ronda por 6-1, 6-1.
"Quiero desearles a los niños que estén ahí afuera mucha ambición y deseo de llegar a la cima, porque es maravilloso estar ahí arriba", dijo Halep después, dirigiéndose a los fans en el estadio. "He jugado durante muchos años, es agotador, es exigente, pero también es hermoso, y la adrenalina de esos momentos no se puede encontrar en ningún otro lugar. Así que, queridos niños, luchad, trabajad duro, porque al final, todo vale la pena. Como atleta, me siento muy realizada".
Los mejores momentos de Simona Halep: Una carrera en fotos
Después de ganar el título júnior femenino de Roland Garros en 2008, Halep, que nació en la ciudad de Constanta, en el Mar Negro, se convirtió en la número uno del mundo júnior, momento en el que ya ganaba títulos en el circuito ITF.
Hizo su debut en la fase de clasificación de la WTA en París [pista cubierta] en 2009 y su debut en el cuadro principal de la WTA en Marbella en 2010, semanas antes de disputar su primer cuadro principal de Grand Slam en Roland Garros como jugadora de la fase previa. Ese año también llegó a la final del tercer cuadro principal de la WTA que jugó, en la tierra batida de Fez, Marruecos, y terminó la temporada dentro del Top 100 por primera vez.
A su constante progreso en 2011-12 le siguió una temporada 2013 de gran éxito, en la que la rumana se convirtió en la primera jugadora en ganar sus primeros seis títulos WTA en el mismo año desde Stefanie Graf en 1986: Nürnberg, 's-Hertogenbosch, Budapest, New Haven, Moscú y el Torneo de Campeones de Sofía. Terminó la temporada en el puesto número 11 y fue elegida como la jugadora de mayor progreso del año de la WTA.
A partir de ese momento, la consistencia se convirtió en un sello distintivo de la carrera de Halep. Entre ocho temporadas Top 10 en general, se clasificó dentro del Top 4 siete temporadas consecutivas (2014-20) y fue dos veces la número 1 al final del año (2017-18). Entre enero de 2014 y agosto de 2021 permaneció dentro del Top 10 durante 395 semanas consecutivas, la octava racha más larga en la historia de la WTA.
El 9 de octubre de 2017, menos de quince días después de cumplir 26 años, se convirtió en la segunda jugadora de mayor edad en debutar como número uno (después de Angelique Kerber, que tenía 28 años). Ocupó el primer puesto durante 64 semanas no consecutivas (la duodécima en la lista de todos los tiempos).
En los torneos de Grand Slam, Halep fue subcampeona en las tres primeras finales de Grand Slam que disputó: Roland Garros 2014 (p. Sharapova), Roland Garros 2017 (p. Ostapenko) y Abierto de Australia 2018 (p. Wozniacki). La gloria de Grand Slam llegó finalmente en Roland Garros en 2018, donde derrotó a Sloane Stephens para quedarse con el título. En 2019, ganó Wimbledon, con una victoria sobre Serena Williams en la final.
En total, Halep disputó 42 finales de individuales a nivel de gira (24-18) y ganó nueve eventos WTA 1000: Doha 2014, Dubai 2015, Indian Wells 2015, Madrid 2016, Montreal 2016, Madrid 2017, Montreal 2018, Roma 2020 y Toronto 2022, el último título de su carrera.
Otras finales notables incluyeron un segundo puesto ante Serena Williams en las Finales WTA en Singapur en 2014, tras haber derrotado a la estadounidense número 1 del ranking en el juego de todas contra todas unos días antes.
Portia Archer, directora ejecutiva de la WTA, comentó: “El talento y la dedicación de Simona a nuestro deporte han dejado su huella, consolidando su estatus como una de las mejores tenistas de su generación. Junto con sus notables actuaciones y logros en la pista, Simona forjó una conexión especial con los fans del deporte en toda Rumania y en todo el mundo. La echaremos mucho de menos. En nombre de la familia de la WTA, le deseo a Simona mucha felicidad y un éxito continuo en el futuro”.
Nombrada Jugadora de Individuales del Año de la WTA y Campeona Mundial de la ITF en 2018, Halep también recibió el Premio Jerry Diamond ACES de la WTA en 2016 por sus esfuerzos para promover el juego y fue votada Jugadora de Individuales Favorita de los Fans durante tres años consecutivos, 2017-19. Representó a Rumania en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y fue una fiel defensora de su país en la Billie Jean King Cup.
"Conozco a Simona desde que era júnior y tuve el privilegio de trabajar con ella, como su representante, durante 14 años", dijo Virginia Ruzici, campeona de Roland Garros en 1978, la otra única mujer rumana que ha conseguido un título de Grand Slam en individuales. "Su increíble talento y profesionalismo la llevaron al número uno del mundo y, en el camino, nos conmovió con su espíritu de lucha y su sentido de la justicia. Le deseo todo lo mejor para una nueva vida feliz y bien merecida".
Halep deja el juego con un récord de victorias y derrotas de 580-243 (.705), incluidas 44 victorias sobre oponentes del Top 10, y un premio en metálico que supera los 40 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar en la lista de ganadoras de todos los tiempos de la WTA, detrás de Serena y Venus Williams.
Haz clic aquí para más de la destacada carrera de Halep.