Resumen de la temporada de los WTA 1000: de ganadores a aces, las estadísticas que marcaron el 2024

A veces es difícil apreciar a Iga Swiatek
Ha sido la número uno en el ranking PIF WTA durante todas las semanas menos ocho de los últimos dos años y medio y ya es cinco veces campeona de Grand Slam. Pero en 2024 su excelencia se reveló en los eventos del Hologic WTA Tour 1000.
Cuando Swiatek derrotó a Aryna Sabalenka
"Sabía que si iba a trabajar duro y si iba a tener la mentalidad adecuada, esto era alcanzable", dijo Swiatek después. "Estoy feliz de haber estado tan concentrada y disciplinada durante todo el torneo para lograrlo".
Campeonas de los WTA 1000 de 2024
- Qatar Open: Iga Swiatek
- Dubai Championships: Jasmine Paolini
- Indian Wells: Iga Swiatek
- Miami Open: Danielle Collins
- Madrid Open: Iga Swiatek
- Internazionali BNL d'Italia: Iga Swiatek
- National Bank Open: Jessica Pegula
- Cincinnati Open: Aryna Sabalenka
- China Open: Coco Gauff
- Wuhan Open: Aryna Sabalenka
En este decimosexto año de estos eventos supercargados, Swiatek se convirtió en la tercera jugadora en ganar 10 títulos WTA 1000 en su carrera. Como servicio público, aquí hay un contexto alucinante: mientras que Serena Williams logró ese hito a la edad de 32 años y Victoria Azarenka
Esos cuatro títulos fueron el doble de los de la siguiente mejor total (Sabalenka). Y vale la pena señalar que en un año en el que hubo un récord de 10 WTA 1000 disputados, Swiatek no jugó tres de los últimos cuatro.
Hubo seis ganadores diferentes de títulos WTA 1000 este año y seis jugadoras adicionales llegaron a la final.
Con la victoria de Sabalenka sobre Zheng Qinwen en el Dongfeng Voyah · Wuhan Open, la temporada WTA 1000 ahora está completa. ¿Qué mejor momento para celebrar algunas de las estadísticas notables ocurridas en Medio Oriente, América del Norte, Europa y China?
¿Quién pegó más tiros ganadores?
Si alguna vez una estadística captó la personalidad de una jugadora, es esta.
Sabalenka disparó 1.034 tiros ganadores en eventos WTA 1000, muy por delante de Coco Gauff
"Sé que tengo que ir a por todas, tengo que hacer swing", dijo Sabalenka a los periodistas después de ganar el US Open. "Es la única forma en que funciona para mí".
Sabalenka encabezó la lista tanto con el golpe de derecha (551) como con el de revés (336); Swiatek (340, 240) fue segunda.
La leyenda que es Jelena Ostapenko
Sofia Kenin
¿Qué jugadoras lograron más victorias en el Top 10?
No es de sorprender que Sabalenka y Swiatek lideraran esta categoría con seis cada una. Pero miren quién fue tercera: Anna Kalinskaya
En un lapso memorable en febrero, la joven de 25 años lo hizo tres veces en tres partidos después de la fase previa en Dubái. Primero fue la número 9 Ostapenko en los octavos de final, seguida por la número 3 Gauff y la número 1 Swiatek en las semifinales. Kalinskaya terminó perdiendo contra Jasmine Paolini
Ahora está en el puesto número 12, el mejor de su carrera.
¿Cuál fue la mayor sorpresa?
Basándonos únicamente en la diferencia de ranking, Naomi Osaka
Aquí va un saludo a Zhang Shuai, que estaba en el puesto número 595 cuando sorprendió a la número 8 Emma Navarro
¿Quién tuvo el porcentaje de victorias más alto?
Basándonos prácticamente en todas las métricas importantes de la WTA 1000, es Swiatek. En la categoría final de porcentaje de victorias, realmente no estuvo tan cerca.
Swiatek ganó 30 de 33 partidos, lo que equivale a un 90,9 por ciento. Sólo Serena Williams ha conseguido más victorias en torneos WTA 1000 en una sola temporada (36 en 2013) desde que se introdujo el formato en 2009. Esas tres derrotas se produjeron en las semifinales de Dubái (Kalinina), la cuarta ronda en Miami ( Ekaterina Alexandrova
Danielle Collins
¿Quiénes fueron las campeonas más jóvenes y las más veteranas?
Se trata de las compañeras de dobles Jessica Pegula
Pegula, que cumplió 30 años en febrero, se incorporó a un nuevo equipo de entrenadores (Mark Knowles y Mark Merklein) y, tras las lesiones, se recuperó para ganar el National Bank Open en Toronto. Gauff, de 20 años, ganó el China Open, derrotando a Karolina Muchova
¿Qué jugadoras registraron la mayor cantidad de remontadas?
Sabalenka logró siete victorias tras ir perdiendo un set, las dos últimas en Wuhan, cuando perdió el primer set 6-1 ante Putintseva y Gauff.
El segundo puesto quedó empatado entre tres, con Zheng, Gauff y Mirra Andreeva
¿Quién lideró el grupo en aces?
Esta fue una categoría muy disputada, con Sabalenka (147 aces) justo por delante de Zheng (143) y Rybakina (141). ¿Quizás lo más impresionante? Rybakina lo logró jugando solo en la mitad de los WTA 1000.
Ryakina jugó 20 partidos, con un promedio de 7,05 aces por partido, en comparación con los 4,2 de Sabalenka. Rybakina conectó 20 aces en una derrota ante Fernández en Cincinnati, el total más alto de la temporada.
¿Cuál fue el partido más largo?
Hay algo sobre Sorribes Tormo... y los partidos maratonianos.
Sara Sorribes Tormo
¿Quién destacó en puntos ganados con el primer servicio?
Uno esperaría ver a Zheng (75,6 por ciento), Rybakina (73,5) y Osaka (73,5) en lo más alto de esta lista, pero ¿qué tal esto? Entre esas magníficas jugadoras se encontraban Alycia Parks