Tras ganar los títulos individuales en los dos últimos torneos WTA 1000, Mirra Andreeva sumó un título de dobles en el Miami Open presentado por Itaú, evento WTA 1000 de esta semana.

Andreeva y Diana Shnaider ganaron una final de dobles sin cabezas de serie en Miami el domingo, superando a Cristina Bucsa y Miyu Kato por 6-3, 6-7(5), [10-2]. Andreeva y Shnaider necesitaron una hora y 36 minutos de acción en la cancha para imponerse, sin incluir una demora de casi seis horas por lluvia a mitad del partido.

Andreeva y Shnaider consiguieron cada una el segundo y más alto título de dobles WTA de sus carreras. Su primer título también llegó como pareja, cuando formaron equipo para ganar el WTA 500 de Brisbane en enero. Además, alcanzaron las semifinales del Abierto de Australia ese mismo mes.

Se proyecta que el lunes, Andreeva y Shnaider se convertirán en el equipo de dobles número 2 en la Carrera PIF a las Finales WTA, solo detrás del equipo mejor clasificado de Katerina Siniakova y Taylor Townsend.

La final del domingo contó con la participación de tres jugadoras que ganaron medallas en dobles femeninos en los Juegos Olímpicos de Roland Garros del año pasado. Andreeva y Shnaider se alzaron con la medalla de plata en París, mientras que Bucsa se alzó con la de bronce junto a Sara Sorribes Tormo.

La dupla formada por Bucsa y Kato arrancó la temporada con su actuación en Miami. Llevaban un récord de 0-5 como dupla este año, pero finalmente consiguieron su primera victoria como equipo en 2025 en la primera ronda. De repente, se desataron, incluyendo una victoria sorpresa sobre las cabezas de serie número 1, Siniakova y Townsend, en semifinales.

Pero Andreeva y Shnaider se negaron a dejarlas llegar hasta el título. Andreeva, de 17 años, y Shnaider, de 20, ambas también dentro del Top 15 del ranking individual, lucharon hasta el último momento para alzarse con la corona.

 

Mirra Andreeva, Shnaider - 2025 Miami doubles final

Jimmie48/WTA

A pesar de la lluvia que impidió el juego durante casi seis horas tras los tres primeros juegos, los primeros compases de la final fueron bastante rutinarios para Andreeva y Shnaider, quienes se pusieron 6-3, 3-2 arriba por un set y un break.

Sin embargo, las hábiles manos de Bucsa y Kato las volvieron a poner en la contienda, llevando el choque al tie-break del segundo set. Las voleas ganadoras de Bucsa y Kato, perfectamente sincronizadas, les ayudaron a remontar y llevarse el segundo set.

Pero en el decisivo tie-break, fue el devastador poder de intercambio de Andreeva y Shnaider el que volvió a imponerse. La derecha zurda de Shnaider, en particular, desgastó a sus oponentes en el tie-break, y fue Andreeva quien encontró una derecha ganadora que pasaba a la línea para sumar siete puntos de partido con 9-2.

Solo necesitaron una: un potente saque de Shnaider, seguido de un remate de Andreeva, las catapultó a su título más importante y las colocó cerca de la cima de la clasificación de la Carrera PIF.