La adolescente wild card Alexandra Eala protagonizó la actuación más destacada de su histórica carrera en el Miami Open, al derrotar a la segunda cabeza de serie, Iga Swiatek, por 6-2 y 7-5 para alcanzar su primera semifinal WTA. Eala remontó un 4-2 en contra en el segundo set.

Miami: Cuadros | Resultados | Orden de juego 

"Estoy completamente asombrada  ahora mismo, estoy en las nubes", dijo Eala, sin aliento, en su entrevista en la cancha. Al ver una foto de su graduación de la Academia Rafa Nadal hace menos de dos años, con Swiatek a su lado, el estado de shock de Eala no hizo más que aumentar.

"Es tan surrealista", dijo. "Siento que soy exactamente la misma persona que era en esa foto. ¡Pero claro, las circunstancias han cambiado! Estoy tan feliz y tan afortunada de poder competir con una jugadora como ella en este escenario... Mi entrenador me dijo que corriera, que fuera a por cada pelota, que aprovechara todas las oportunidades que pudiera, porque una cinco veces campeona de Grand Slam no te va a dar la victoria".

¿Cuáles son las estadísticas clave detrás de la impactante sorpresa de Eala?

Eala, de 19 años, es la primera jugadora filipina en alcanzar una semifinal del circuito y ahora tiene garantizado convertirse en la primera filipina en estar clasificada dentro del Top 100 del Ranking PIF WTA el próximo lunes. Es la tercera wild card en alcanzar las semifinales en Miami, después de Justine Henin en 2010 y Victoria Azarenka en 2018, ambas ex número 1 del mundo que regresaban de largos descansos.

Eala, número 140 del ranking, cuya racha en estas dos semanas también ha incluido victorias sobre Jelena Ostapenko y Madison Keys, es apenas la segunda wild card en derrotar a tres o más campeonas de Grand Slam en un mismo torneo del circuito, después de Elina Svitolina en Wimbledon 2023. Antes de Miami, nunca había derrotado a una oponente del Top 40 ni se había enfrentado a una del Top 20; Ahora ostenta dos victorias sobre jugadoras del Top 10.

Este resultado supone la tercera derrota de Swiatek ante una jugadora fuera del Top 100 en un cuadro principal de la WTA. Anteriormente, cayó ante Karolina Muchova (No. 106 en ese momento) en la primera ronda de Praga 2019 y ante Ana Konjuh (No. 338 en ese momento) en la tercera ronda de Miami 2021.

Eala se enfrentará a la cuarta cabeza de serie, Jessica Pegula, o a Emma Raducanu, en su intento por alcanzar su primera final de la WTA.

 

¿Cómo lo logró Eala?

El ritmo del partido se marcó en un inicio durísimo. Los primeros cuatro juegos duraron más de 25 minutos, después de que todos se fueran al menos a un deuce. Cinco de los seis primeros juegos fueron breaks de servicio. Eala demostró dos cosas desde el principio: primero, que su juego podía igualar al de la cinco veces campeona de Grand Slam; y segundo, que podía mantener la calma incluso en largas luchas de deuce y cuando su ventaja se veía limitada.

Cuando Swiatek conectó un revés ganador para romper el servicio y ponerse 3-2, parecía haberle arrebatado el impulso. En cambio, fue Eala quien respondió sumando ocho puntos y cinco juegos consecutivos para liderar 2-0 en el segundo set.

Hasta ese momento, Eala había disfrutado de una racha de golpes ganadores impresionantes. Su derecha zurda fue la estrella del espectáculo, anotando tres juegos en un solo juego para romper el servicio y ponerse 3-1 en el primer set. Pero la joven también supo variar el juego con su revés y una dejada imprudente camino a la victoria. Swiatek se quedó con las manos vacías repetidamente.

Con 2-0 en el segundo set, Eala cometió una doble falta, y luego Swiatek ejecutó su mejor golpe del día, una derecha cruzada y potente. Al salir al resto, la campeona de 2022 sumó cuatro juegos consecutivos para liderar 4-2. Pero no pudo mantener ese buen nivel.

Tras haber acumulado 19 errores no forzados en el primer set, Swiatek contribuyó con 13 más en el segundo. Pero si bien la consistencia y la profundidad de Eala contribuyeron a esos errores al principio, en la segunda mitad del segundo set los peloteos se volvieron más cortos y desiguales. Swiatek tampoco logró sacar el set con 5-4 y se desplomó en el último juego del partido con tres errores de derecha descontrolados. En el primer punto de partido de Eala, la filipina conectó otro resto profundo que forzó el revés de Swiatek a la línea de fondo.