El Qatar TotalEnergies Open dará a conocer el sábado a una nueva campeona del WTA 1000, cuando Jelena Ostapenko y Amanda Anismova se enfrenten por el primer título WTA 1000 de la nueva temporada.

Ambas mujeres han estado en una forma imperiosa esta semana. Para llegar a su tercera final WTA 1000 y la primera de la temporada, Ostapenko le cerró la puerta a la defensa del título de la No.2 del mundo, Iga Swiatek, en las semifinales. Tras haber vencido a la No. 4 Jasmine Paolini en los octavos de final, esta es la primera vez que Ostapenko consigue dos victorias Top 5 en un mismo torneo en su carrera.

Doha es la segunda final WTA 1000 de Anisimova en los últimos seis meses y la estadounidense de 23 años tuvo que hacer un gran esfuerzo para lograrlo. Superó a cinco jugadoras Top 30 esta semana, incluida la No.10 Paula Badosa.

Esto es lo que necesitas saber sobre la final de Doha:

¿Cuándo es la final?

El Qatar TotalEnergies Open es el primero de los 10 torneos WTA 1000 del Hologic WTA Tour. Las finales de individuales y dobles se jugarán el sábado 15 de febrero en el Khalifa International Tennis & Squash Complex.

El sábado, el campeonato comenzará a las 3:30 p. m. AST con la final de dobles. La final de individuales se jugará a continuación a las 6 p. m. (10 a. m. ET).

Doha está en la hora estándar de Arabia (GMT +3).

¿Cuáles son los puntos y el prize money en juego?

Al avanzar a la final, Ostapenko y Anisimova se aseguraron 351.801 dólares y 650 puntos para el ranking PIF WTA.

La ganadora del sábado aumentará su botín y se llevará a casa un premio total de 597.000 dólares y 1.000 puntos.

Tanto Ostapenko como Anisimova volverán al Top 30 el lunes. La campeona se adentrará en el Top 20 y Anisimova tendrá la oportunidad de debutar en el Top 20. La estadounidense alcanzó el puesto número 21, el más alto de su carrera, en 2019. Ostapenko alcanzó el número 5, el más alto de su carrera, en 2018.

¿Cómo llegaron Ostapenko y Anisimova hasta aquí?

La número 37 Ostapenko llegó al torneo con una racha de tres derrotas consecutivas. Su única victoria este año fue sobre Magdalena Frech en la primera ronda del Adelaide International. Ostapenko ha arrasado en el cuadro de Doha, derrotando a Aoi Ito, Liudmila Samsonova, la No.4 Jasmine Paolini, Ons Jabeur y la No. 2 Iga Swiatek. No ha perdido ni un solo set.

Con sus victorias sobre Paolini y Swiatek, Ostapenko ha vencido a dos jugadoras del Top 5 en un mismo torneo por primera vez en su carrera.

 

Seis meses después de llegar a su primera final de WTA 1000 en Toronto el verano pasado, la número 41 Anisimova está en su segunda. Llegó a Doha con un récord de 3-2 en la temporada naciente, destacado por una carrera a los cuartos de final del torneo Hobart. Emergió de la mitad superior sorteando un cuadro engañosamente difícil, derrotando a cinco jugadoras del Top 30: la ex número 1 Victoria Azarenka, la número 10 Paula Badosa, Leyla Fernandez, Marta Kostyuk y la campeona de Linz Ekaterina Alexandrova.

Anisimova ha llegado a la final en dos de sus últimas cuatro apariciones en WTA 1000. Es un avance notable para una jugadora que se tomó una pausa de ocho meses en 2023 por razones de salud mental.

¿Cómo se comparan?

-

amanda anisimova

USA
label.moreHeadToHead

0% Victoria 0
- Matches Played

100% Victoria 1

-

jelena ostapenko

LAT

Doha: Ostapenko overcomes Anisimova, extends winning streak to 7

Ostapenko y Anisimova se han enfrentado sólo una vez, pero ese partido se disputó en Doha hace tres años. Enfrentadas en la segunda ronda, Ostapenko se impuso en un duelo reñido, al que ganó por 6-3, 4-6, 6-4.

¿Qué hitos están en juego el sábado?

La ganadora del sábado será la campeona con el ranking más bajo en Doha, eclipsando a Petra Kvitova (2018) y Elise Mertens (2019), que estaban ambas en el puesto 21.

Ostapenko aspira a ganar su noveno título WTA de su carrera y el primero de la temporada. Una victoria en Doha le daría a la joven de 27 años su primer título WTA 1000. Tiene un récord de 0-2 en finales WTA 1000, perdiendo ante Carla Suárez Navarro en Doha 2016 y Sloane Stephens en Miami 2018. Tiene un récord de 8-8 en finales WTA y ha ganado sus últimas tres: Birmingham 2023, Adelaida 2024 y Linz 2024.

Anisimova está intentando ganar su tercer título WTA y el primero en más de tres años. Sus dos títulos han sido en el nivel WTA 250, en Melbourne 2022 y en Bogotá 2019. Tiene un récord de 2-2 en finales WTA.

¿Qué dicen?

Ostapenko: "Estuve trabajando duro en la pretemporada y siento que algunos partidos [este año] realmente no salieron como yo quería, pero ya estaba muy cerca en esos partidos. Siento que ahora las cosas están saliendo más a mi favor, soy más consistente en la cancha y simplemente estoy haciendo lo que tengo que hacer y jugando agresivamente".

Anisimova: "Tengo solo 23 años, así que si miro hacia atrás, veo que estuve aquí hace cinco años, era muy joven. Creo que tengo mucha más experiencia, mucho más juego de partidos, lo que obviamente ayuda. Jugar estos partidos difíciles es muy físico. Creo que tener un par de años de experiencia jugando en estas grandes canchas contra grandes jugadoras me ha ayudado mucho a transformarme en la jugadora que soy hoy, y sí, creo que he tenido una buena semana aquí en general y estoy contenta con eso".

Anismova: "Ha estado jugando un tenis espectacular esta semana, definitivamente es una jugadora difícil a la que enfrentrarse. Pero estoy segura de que será un partido divertido, lo espero con ansias. La única vez que jugué contra ella fue aquí, perdí ese partido, fue difícil, así que sí, estoy segura de que será una batalla, y lo espero con ansias".

Ostapenko: "Simplemente jugar mi juego, mantenerme agresiva, no ser dura conmigo misma y simplemente disfrutar, porque es una gran semana y es fantástico estar en la final, especialmente aquí en Doha".